
Culpa o libertad: la decisión es tuya
marzo 25, 2025
“Adolescencia”, una serie que nos obliga a mirar de frente el dolor adolescente
abril 8, 2025Para quienes han dejado su país en busca de estabilidad y oportunidades, la incertidumbre se convierte en una sombra constante. Si eres migrante y sientes que el estrés te sobrepasa, no estás solo.
La situación actual en Estados Unidos, con cambios legales que afectan directamente a cientos de miles de personas, ha generado un nivel de angustia sin precedentes.
¿Qué está pasando con los migrantes en Estados Unidos?
Este año ha traído cambios críticos en las políticas migratorias, especialmente para la comunidad venezolana. El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario ha dejado a más de 600.000 personas en un estado de vulnerabilidad extrema. Aunque un juez ha bloqueado temporalmente la medida, la incertidumbre sigue presente.
Vivir con el miedo constante a la deportación, sin claridad sobre el futuro y sin garantías de protección, no solo afecta el estatus migratorio de miles de personas. También impacta profundamente su bienestar emocional.
El impacto de la incertidumbre en tu salud mental
No tener seguridad sobre el futuro genera un alto nivel de estrés emocional. La sensación de estar atrapado en una situación fuera de tu control puede hacer que vivas en un estado de alerta permanente, afectando tu capacidad para concentrarte, disfrutar la vida o incluso descansar.
Algunas de las consecuencias más comunes de esta incertidumbre son:
- Ansiedad crónica: Preocuparte constantemente por el futuro, la posibilidad de perder tu empleo o ser deportado puede hacer que vivas con miedo y tensión todos los días.
- Depresión: La tristeza profunda, la falta de motivación y la desesperanza pueden aparecer cuando sientes que no hay opciones o soluciones a tu situación.
- Aislamiento: Muchas personas evitan hablar de su estatus migratorio, lo que las lleva a alejarse de familiares y amigos, aumentando la sensación de soledad.
Tu estabilidad emocional también importa
En medio de esta crisis, es fácil enfocarse solo en la situación legal y olvidar lo más importante: tu bienestar mental. Sin embargo, cuidar tu salud emocional es fundamental para tomar mejores decisiones y afrontar la incertidumbre con mayor claridad.
La terapia psicológica puede ayudarte a:
- Manejar el estrés y evitar que te paralice o afecte tu calidad de vida.
- Enfrentar la incertidumbre con estrategias para reducir la ansiedad y recuperar el control sobre tus emociones.
- Proteger tu bienestar y fortalecer tu capacidad de adaptación a los cambios.
No tienes que enfrentar esto solo
En Equilibrio Mental Health, entendemos lo que significa migrar y vivir con miedo. Por eso, ofrecemos terapias adaptadas a la comunidad migrante, donde encontrarás un espacio seguro para hablar de lo que sientes y aprender herramientas para manejar la ansiedad y la incertidumbre.
No postergues tu bienestar. Agenda una sesión hoy y empieza a construir la estabilidad emocional que necesitas.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos al Instagram: @equilibriomh
Equilibrio Mental Health, equilibrando emociones.
equilibriomentalhealth@gmail.com